Abissinia logo

+34 93 213 0785
hola@abissinia-restaurante.es
Carrer del Torrent de les Flors, 55, 08024 Barcelona.
Buscar
 

el restaurante

Saborea un plato diferente con cada pellizco
puerta de ingreso a abissinia restaurante

¿Y si pudieras saltar de Barcelona a Etiopía con solo abrir una puerta?

Eso es justo lo que sientes cuando entras en Abissinia:

  • Pequeños bancos de madera te esperan alrededor del «mesob», la mesa tradicional etíope.
  • El olor del café, las especias y el incienso recién quemado te envuelven en una atmósfera cálida.
  • Al fondo te recibe Rahel con una sonrisa para darte la bienvenida a su casa, su cultura, su familia.

Pero lo mejor llega un poco después, cuando aparece tu plato.

Alimenta cuerpo y alma

El secreto de la cocina etíope tradicional

platos preparados

¿Serán los ingredientes?

Frescos y Km 0, productos locales cocinados a fuego lento durante más de 6 horas.

Por eso tu comida siempre está lista para servir, haciendo sus últimos «chup-chups» en el fuego.

¿Tienes hambre ahora mismo? En Abissinia eso siempre tiene arreglo.

platos preparados con carne

¿Serán las especias?

Más de 30 especias naturales preparadas al estilo tradicional etíope.

Solo así consigues un plato equilibrado capaz de contener 5 sabores: dulce, salado, ácido, amargo y picante.

¿El resultado final? Tú decides cómo combinarlos con cada bocado.

gente comiendo

Será la conexión

Comer con las manos te permite estar presente. 

Experimentas la comida, su textura, su calor, justo antes de saborearla. Dejas a un lado el teléfono para conectar con el momento.

¿Conoces la expresión «chuparse los dedos»? En Abissinia, por fin cobra sentido.

Cúrcuma, koramina, berbere…

¿Sabes ya cuál es tu mezcla favorita de especias etíopes?

Reserva tu mesa y descúbrelo

El viaje de 360º hasta Abissinia

Érase una vez una chica etíope llamada Rahel.

Rahel recorrió miles de kilómetros como auxiliar de vuelo.

Así fue como conoció otras culturas y entró en mil y un tipos de restaurantes.

Exóticos o locales, de precio alto o bajo, comida rápida o slowfood. 

Pero… ¿sostenibles? 

—¿Cómo puede ser sostenible que tiren los manteles de papel tras un solo uso, o que cambien y laven los de tela entre cliente y cliente?— se preguntaba Rahel. 

—¿Y para qué ponen tantos cubiertos y platos sobre la mesa? ¿No se dan cuenta de que con esto contaminan y desperdician más agua, energía y detergente?

En esos momentos Rahel soñaba despierta con los platos que preparaba su madre en Etiopía.

  • El sabor intenso que se consigue combinando hasta 30 especias naturales.
  • La sencillez y el vínculo que genera en la mesa un plato compartido.
  • Poder ver, oler y sentir cada alimento antes de probarlo.

Había llegado la hora de tomar el relevo en Barcelona, su nueva ciudad.

Empezó con amigos.

A veces cocinaba en casa, a veces en la de los demás.

Y cuando las cocinas privadas se quedaron pequeñas, llegó Abissinia.

Hace más de 15 años que este restaurante escondido entre calles del barrio de Gracia se ha convertido en su verdadero hogar.

Allí donde cocinar se convierte en experimentar. 

Allí donde te permites desconectar del ruido para volver a sintonizar con tu cuerpo, tus raíces, tus emociones.

rahel

Tómate un respiro

Ven a Abissinia y deja el estrés en la puerta

Reserva tu mesa ahora