La ceremonia del café en Etiopía: un ritual social y cultural
El café es una bebida que se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria. Pero antes de que fuera mundialmente conocida, fue una bebida exclusiva de Etiopía y es allí donde encontramos la más rica tradición y cultura en torno a este mágico elixir.
En Abissinia, nos encanta contarte acerca de las tradiciones de Etiopía, y no sólo eso, sino que nosotros en nuestro restaurante te ofrecemos la Ceremonia del café, con nuestro propio café Etiopika, comprado directamente a los trabajadores locales.
La ceremonia del café en Etiopía es una práctica social y cultural que se ha transmitido de generación en generación. Normalmente es liderada por mujeres. Desde la preparación del espacio hasta el servicio del café en tazas pequeñas, todo sigue un proceso ritualizado que merece ser destacado. En este artículo, exploraremos los pasos que se siguen en la ceremonia del café en Etiopía y su importancia en la comunidad.
¿Has tenido la oportunidad de presenciarla? Esta ceremonia simboliza la hospitalidad y la comunidad; es una oportunidad para que la gente se reúna, comparta experiencias, cuente sus historias y fortalezca los lazos mientras disfrutan del café.
Te contamos los 5 pasos fundamentales que se siguen en la ceremonia del café
1) Preparación del área: Esencialmente, se necesita un espacio limpio y decorativo para la ceremonia. Al comenzar, se quema incienso y su aroma envuelve el ambiente lo que suele darle solemnidad al momento. Se extiende una estera en el suelo en la que se colocan flores o hierbas aromáticas para decorar el lugar.
2) Tostar el café: El tostado del café es todo un arte. Durante la ceremonia del café, el anfitrión tuesta los granos en un sartén caliente y sobre un fuego abierto. Mientras agita continuamente el sartén, se asegura de que los granos se tuesten uniformemente, para obtener así el mejor sabor. Este proceso requiere habilidad artesanal y paciencia para lograr la cantidad justa de tostado. Este proceso crea un aroma y sabor que destaca a los granos de café de Etiopía como únicos.
3) Después de tostar los granos con cuidado, es momento de molerlos. En Abisinia, utilizamos un mortero y maja tradicionales para hacerlo. Para garantizar el máximo aroma y frescura, molemos el café justo antes de hacerlo. Y a partir de este momento ¡prepárate para una experiencia de café única!
4) Y llega el momento de prepararlo. Colocamos el café recién molido en un jarro especial de cerámica llamado «jebena». La llenamos con agua y lo colocamos sobre brasas para que el café hierva lentamente y se prepare con su sabor característico y textura única. Este proceso es crucial porque el sabor del café depende, en gran medida, de la forma en que se prepara. En ese preciso instante el aroma inunda el lugar y no puedes esperar a que llegue tu taza 😉
5) Y llegó el momento más esperado: ¡el café está listo para servir! Colocamos una bandeja de pequeñas tazas sin asas muy juntas entre sí. Luego, vertimos el café en un solo chorro, manteniendo una distancia de un palmo sobre las tazas, para asegurarse de llenar cada una de manera equitativa sin interrumpir la corriente del café. Con esta técnica, se evita que los granos gruesos terminen en el fondo de tu taza.
La anfitriona de la ceremonia sirve el café a los invitados en un orden específico, comenzando por el invitado de honor o el anciano más respetado.
Hacemos el ritual en tres rondas, ya que así también es como se lleva a cabo en Etiopía. Cada ronda tiene un nombre específico: la primera es «Abol» que es la que tiene el sabor más intenso. La segunda es «Tona» tiene un sabor más suave. Y la tercera es «Baraka» y es la menos intensa.
Se dice que cada taza transforma el espíritu y la tercera taza se considera una bendición para quienes la beben. La anfitriona de la ceremonia sirve cada ronda con una pausa entre ellas para disfrutar del café y continuar la conversación.
¿Qué se esconde detrás de una taza auténtica taza de café de Etiopía?
La ceremonia del café en Etiopía es una oportunidad para socializar y fortalecer los lazos comunitarios. A menudo, las familias y amigos se reúnen para compartir la ceremonia del café en un ambiente cálido y acogedor.
Si ya has pasado por Abissinia, sabes cuánto nos gusta socializar. Nos encanta reunir a gente y a su vez que entre ellos se conozcan. Por eso, la ceremonia del café es una de las prácticas etíopes que más nos gusta llevar a cabo 🙂
La ceremonia del café en Etiopía es una práctica social y cultural que ha sido transmitida de generación en generación. Es una oportunidad para que la gente se reúna, comparta experiencias y fortalezca los lazos mientras disfrutan del café. Desde la preparación del espacio hasta el servicio del café en tazas pequeñas, todo sigue un proceso ritualizado que refleja la rica tradición y cultura del café en Etiopía. Así que la próxima vez que pruebes un molido de café etíope, recuerda que detrás de esa taza hay una historia cultural y social, que merece la pena explorar.
Si tienes la oportunidad de vivir esta experiencia única, no dudes en hacerlo. No solo disfrutarás de un excelente café, sino que también te llevarás contigo una lección de vida.
Vente a Abissinia ¡Comparte, conecta y disfruta!