Abissinia logo

+34 93 213 0785
hola@abissinia-restaurante.es
Carrer del Torrent de les Flors, 55, 08024 Barcelona.
Buscar
 

Blog

Te llevamos a conocer el origen del mejor café

Antes que nada, prepárate una buena taza de tu café preferido, busca un lugar en el que te sientas a gusto y vente con nosotros, nos vamos de viaje a la antigua Abissinia, hoy conocida como Etiopía 🙂

¿Te has preguntado alguna vez ¿cómo surgió el café? ¿Cuál es su origen?

Existen algunas leyendas al respecto. Hoy te contaremos nuestra predilecta.

Esta fascinante historia nos cuenta que todo empezó con un pastor llamado Kaldi en un antiguo reino llamado Abisinia, hoy conocido como Etiopía. Un día, mientras Kaldi cuidaba de su rebaño de cabras, se dio cuenta de que se habían detenido ante un arbusto desconocido a comer unas pequeñas bayas rojas muy brillantes. Unos minutos después, las cabras comenzaban a comportarse de forma extraña. Los animales parecían estar llenos de energía, saltaban, se movían por todos lados y no querían dormir por la noche.

Kaldi, curioso, decidió probar las bayas él mismo y notó que también le proporcionaban una sensación de energía y bienestar. Entonces, recolectó unas cuantas y las llevó a un monasterio cercano para que los monjes las probaran.

Lo que ocurrió a continuación no está claro en esta leyenda, pero la mayoría de los relatos indican que el abad de su monasterio preparó una infusión hecha con estas bayas, y luego parte del arbusto y bayas que quedaron, las arrojó al fuego. Unos minutos después, un agradable e intenso olor invadió el lugar y todos los allí presentes se sintieron maravillados. Volvieron a preparar una infusión con estas bayas y descubrieron que, tostados así, los granos desprendían su aroma característico en la propia bebida. Con los días, además, los monjes notaron que la infusión preparada con estas bayas les ayudaba a mantenerse despiertos para sus largas sesiones de oración.

De esta manera, la leyenda del pastor Kaldi cuenta cómo se descubrió el café, y cómo se convirtió en una bebida popular entre los monjes y la gente en Etiopía. La historia también destaca la importancia del café en la cultura y la religión de Etiopía, donde el café, a día de hoy, se consume ampliamente

Y es así, cómo empezó la historia del café… ¿No te parece fascinante?

Y si te preguntas, cómo llegó el café a Europa y se extendió a América, te lo contaremos en un próximo artículo. Ahora nos gustaría contarte qué hace que el café de Etiopía sea considerado el mejor café del mundo.

4 razones principales por las que el café de Etiopía es considerado, el mejor del mundo

  1. Origen del café: Etiopía es la cuna del café, y por lo tanto, la variedad de café arábica que se cultiva allí es única y ha sido cultivada y mejorada durante siglos. El clima y la altitud en las regiones cafeteras de Etiopía son ideales para el cultivo de café de alta calidad.
  2. Variedad de sabores: El café de Etiopía ofrece una amplia variedad de sabores y aromas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Cada región tiene su propia variedad de café, y cada uno tiene un sabor y aroma distintivo.
  3. Proceso de producción: En Etiopía, el café se produce de manera tradicional y natural, sin la utilización de productos químicos y con el uso de métodos de cultivo sostenible. Esto da lugar a un café de alta calidad con una acidez equilibrada y un sabor intenso.
  4. Cultura del café: En Etiopía, el café es más que una bebida, es una parte importante de la cultura. La ceremonia del café en Etiopía es un ritual tradicional que se lleva a cabo en muchas comunidades etíopes, y se caracteriza por su proceso elaborado y la importancia que se le da a la calidad del café.

En resumen, el café de Etiopía es considerado uno de los mejores del mundo debido a su origen, variedad de sabores, proceso de producción y cultura del café.

Te llevamos a conocer, el origen del café

Del amor de nuestra tierra, nace Etiopika

Etiopika es nuestra propia marca de café de variedad arábica. Nace del reconocimiento al incansable pueblo por trabajar muy duro para obtener un producto sostenible y de calidad.

Apoyamos a los pequeños agricultores y productores de café en Etiopía. La empresa se fundó desde la premisa de que el café etíope es uno de los mejores del mundo y que la forma en que se produce y se consume puede tener un impacto significativo en las personas y en el medio ambiente. Nos enfocamos en promover una cadena de suministro ética y sostenible para el café etíope, al mismo tiempo que trabajamos para mejorar la vida de los productores y las comunidades en las que trabajan.

Nos apetece mucho contarte más cosas sobre este proyecto que nos tiene enamorados, pero sería prácticamente imposible resumirlo, por lo tanto, te prometemos que lo iremos haciendo en los próximos artículos.

Sólo te adelantamos que semanalmente en Barcelona tostamos y trituramos nuestro café Etiopika para obtener la máxima frescura. Puedes venir a Abissinia, a degustar alguna de nuestras 5 variedades. Y también puedes llevártelo a casa para que puedas disfrutarlo siempre que lo desees.

Desde un simple descubrimiento realizado por un pastor curioso hace miles de años hasta el mundo actual en el que beber café se ha convertido en un ritual diario para millones de personas de todo el mundo, ¡la historia de nuestra querida taza de café es realmente extraordinaria! Tanto si eres un fan incondicional como si acabas de familiarizarte con esta deliciosa bebida, conocer su historia (¡y sus leyendas!) puede ayudarte a apreciar aún más tu taza matutina…

Prácticamente a diario, cuando nos tomamos un ratito para nosotros, nos preparamos alguna de nuestras variedades de Etiopika, levantamos nuestra taza y decimos “Muchas gracias, Kaldi!